jueves, 23 de julio de 2015

¿Qué es la Acción Católica?

 
Formamos una Institución que se integra y vive como una sola y gran familia, en la que niños, jóvenes y adultos, libremente nos comprometemos de manera permanente, y en colaboración con nuestros pastores, para trabajar por el fin general de la Iglesia. Los grupos se conforman de acuerdo a la edad o a las condiciones de vida de cada miembro.
No tenemos por delante un solo ámbito para evangelizar, sino el vasto campo en el cual se mueve la Iglesia en nuestro país, para que el anuncio del Evangelio sea conocido y acogido en todos los lugares y por todos los hombres.
Su historia:
Los inicios de la ACA se remontan a fines del siglo XIX y comienzos del XX, cuando el mundo se encontraba en crisis y el clero no era suficiente para afrontar el desafío de transmitir el mensaje de Cristo. S. S. Pío XI dirige su mirada a los laicos. Les hace entonces un llamado especial para que se unan a la Iglesia y tomen una posición más comprometida con su jerarquía. Surge, así, la Acción Católica.
En nuestro país, la creación de la Acción Católica Argentina ocurrió el 5 de abril de 1931.
Nuestros pilares:
Toda la ACA se sustenta en 4 pilares: Oración, Sacrificio, Estudio y Acción.
La Oración nos permite acercanos a Cristo en una charla personal con Él.
El Sacrificio se origina en el Viernes Santo donde Jesús tiene muerte de cruz.
Con el Estudio aprendemos jugando muchas cosas sobre la Acción Católica, sobre la Iglesia, sobre la Biblia.
Con la Acción ayudamos a las comunidades, evangelizamos siendo solidarios, llevando a Cristo en nuestro corazón.

1 comentario: